Uno de los episodios mas bonitos y esperados, según algunas especies, que podemos observar en nuestros ríos y pantanos, son las eclosiones de insectos. Es algo espectacular cuando se observa una eclosión de moscas de mayo, y muy esperado tanto por peces como por pescadores, ya que es uno de los momentos en que los peces se vuelven menos recelosos a la hora de picar, siempre y cuando se le ofrezca una imitación lo mas parecida al insecto que eclosiona. En ocasiones la eclosión no se realiza en el agua, si no en tierra firme, es el caso este de las hormigas aladas, o aluas, formándose todo un espectáculo de cebas en todo el río o pantano.
En las fotos, podéis observar una eclosión de una libélula, que observe en el embalse de bornos. Cuando la localice ya se había despegado completamente de la exuvia, y estaba secándose para estirar las alas. Como en otras miles de cosas, la naturaleza nos vuelve a sorprender cuando observamos algo así, como un insecto, que en sus 3 a 5 años, dependiendo de la especie, a estado viviendo en el agua, alimentándose de otros animales acuáticos, en un momento se puede convertir en uno de los insectos, por no decir el animal que mejor vuela de todos.
Esto es otra de las cosas por la que tenemos que agradecer a la pesca, ya que gracias a nuestra imperiosa necesidad de estar en contacto directo con la naturaleza, podemos observar este tipo de acciones, que realizan los insectos por todas nuestras masas de aguas, y por lo que sin mas remedio, tenemos que proteger y evitar que esto desaparezca.
Como siempre y para todo lo concerniente al agua, hay que preservar estos hábitat, para evitar la perdida de especies tan interesantes y necesarias, como lo son estos bellos insectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario